Haciendo lo que me Gusta......

Haciendo lo que me Gusta......
Colesistectomía Video Laparoscópica.

lunes, 20 de mayo de 2013

Taller de EKG Colegio C.E.I.

Hola a todos :

Como están, espero que bien, en esta oportunidad quiero saludar a los estudiantes del 5to. año del bachillerato en Medicina del Centro de Estudios Integrados C.E.I; de Quetzaltenango, a quienes les impartimos el taller de Electrocardiografia Clínica los días 16 y 17 del presente mes, y  quiero decir que en su mayoría son muy buenos estudiantes, estoy seguro que serán  buenos profesionales en el área de medicina.

Así mismo quiero agradecer la colaboración del Dr. Rudy López Coordinador de la carrera en el C.E.I. y de todo el personal de la institución ya que sin ellos no se hubiera podido realizar dicha actividad.

Bueno espero poder saludarlos en una aproxima, ya saben dudas o sugerencias al correo electrónico.

Y a petición de los estudiantes aquí les publico las fotos....













martes, 17 de mayo de 2011

DERMATOLOGIA CLINICA:


     Un gran saludo a todos los seguidores del blog, en esta oportunidad, pues quiero compartir con ustedes un par de temas muy importantes, al estar  ante patologías dermatológicas, ya que como médicos pues debemos de conocer algunas generalidades y dominar ciertos temas, para poder tratar profesionalmente a  nuestros pacientes.

Pues considero que el conocimiento perfecto de una sola disciplina, ni los especialistas la dominan al cien por ciento, por lo mismo en este sitio que es tu espacio, comparto algunos temas, a precisar ya que por situaciones de mi trabajo es frecuente el abordaje y el conocimiento para identificar ciertos trastornos que aquejan día con día a mis pacientes.

Y  para los estudiantes de pregrado, no me cada más que desearles éxitos  en su formación académica,  y con esto pues puedo contribuir a la causa de la docencia universitaria de los médicos externos de la facultad de ciencias medicas de la USAC, y de otras universidades tanto nacionales como extranjeras, espero que les  guste pero lo más importante como siempre lo he comentado es que les pueda servir en la lucha diaria contra las diversas patologías que aquejan a nuestros pacientes…..

lunes, 9 de mayo de 2011

Taller Electrocardiografía Clínica Colegio Pre Universitario Galileo 2011


Hola a todos y  todas.
Pues en esta oportunidad les quiero comentar, que exitosamente realizamos el primer taller de ¨¨Electrocardiografía Clínica¨¨ que teníamos pactado con el colegio Pre Universitario Galileo, San Marcos, durante los días 5 y 6 de mayo del 2011. Dicho taller se realizo con los estudiantes del bachillerato en medicina, en dos fases, una fase de formación teórica y otra fase practica con la realización de trazos electrocardiograficos  y la lectura de los mismos por parte de los participantes.
Los temas que se desarrollaron fueron:
                Anatomía Corazón.
                Fisiología del Corazón.
                Generalidades del Electrocardiografía.
                Frecuencia Cardiaca.
                Ritmo Cardiaco.
                Eje Cardiaco.
                Hipertrofias de Cámara Derecha e Izquierda.
                Bloqueos A/V.
                Infartos……
               
En dicha capacitación contamos con la colaboración del Dr. James Esthepan Lowery, de NY city, USA, Br. Axel Godínez(USAC) y de su servidor en calidad de disertante, motivo por el cual hago publico mis más sinceros agradecimientos por la colaboración prestada a la misma ya que sin ellos no hubiera sido posible brindar una capacitación de calidad.
Bueno un gran saludo a los Participantes en esta Gran Taller de Capacitación 2011, y éxitos en su formación académica,  en una de las más hermosas carreras como lo es la medicina…
Y muy pronto estaré compartiendo nuevamente más videos académicos con ustedes, tengo mucho material que compartir principalmente temas como electrocardiografía, algunas sobre líquidos y electrolitos, también subiré pronto un par de clases de pediatría general.






miércoles, 30 de marzo de 2011

EKG, Ritmo Cardiaco.


      Un gran, gran, gran  saludo a los estudiantes del Centro Universitario de Occidente de la gloriosa Universidad San Carlos de Guatemala, quienes hoy han culminado una etapa muy importante en su formación académica, en la rotación de  Medicina Familiar con nosotros, rotación Febrero – Marzo, del presente año (2011) no me queda más que decaerles éxitos y mucha suerte en  cada una de las rotaciones posteriores, ya saben que cuentan con un amigo más.

Bueno hoy por hoy quiero compartir con ustedes un tema muy importante como lo es el cálculo del ritmo cardiaco, es una video clase en realidad muy corta pero creo que al igual que las otras presentaciones es de mucho valor, no lo digo porque yo las hago, sino por los muy buenos comentarios que he tenido de otros profesionales, en la rama y también de  algunos estudiantes, de la facultad, a medida que tenga tiempo pues voy grabando un par de clases más, ya saben es con el afán de contribuir con la formación académica universitaria tanto nacional como internacional, hasta la próxima.

Ritmo Cardiaco.

viernes, 25 de marzo de 2011

EKG, FRECUENCIA CARDIACA


Hola a todos, un gran saludo  a  los médicos y estudiantes de medicina, tanto nacionales como extrangeros que laboran junto a mi día con día en la Clínica Primeros Pasos, en el hermoso departamento de Quetzaltenango, Guatemala C.A.

 Pues lo prometido es deuda, en esta oportunidad subí la video clase correspondiente al tema de la FRECUENCIA CARDIACA, parte de las generalidades del electrocardiograma, pues con esto  pretendo que ustedes puedan aprender a calcular la FC, a través de varios métodos y se puedan familiarizar con alguno para luego hacerlo de manera rutinaria cuando tengamos la necesidad de leer un trazo electrocardiográfico, también hacemos énfasis en el cálculo de la misma ante ritmos irregulares, por medio de las señales de 3,6,10 segundos, este método es muy utilizado en la práctica diaria, pues este tema va enfocado a todos los estudiantes de esta hermosa carrera, que quieran aprender un poco más sobre algunas áreas en especifico, recordemos que la electrocardiografía no debe de ser únicamente para el cardiólogo, sino para todo médico que se desenvuelva tanto en centros de atención del primer nivel o tercer nivel de atencion en salud.

Nunca olvidar un consejo muy importante, leer trazos electrocardiográficos, sin ningún contexto o sin asociarlo a las manifestaciones clínicas o a la misma historia del paciente no brinda la mejor información, pero para fines educativos pues colaboramos con un par de clases más.

Y como lo he dicho siempre, pues no existe nada difícil en el Área de  Medicina, lo único difícil es que estudiemos y nos preparemos día con día.
Ya saben cualquier duda comentario o sugerencia siempre que sea constructiva será bienvenida.
                                                   
                                                      Atte. Su Amigo Dr. Orlando Racancoj.

3. EKG, Frecuencia Cardiaca.

jueves, 17 de marzo de 2011

ELECTROCARDIOGRAFIA CLINICA


       Hola amigos, colegas  un saludo enorme  a los seguidores del blog y a todos aquellos estudiantes de las distintas Universidades de Norte, Centro, Sur América, y del viejo continente, que en un momento determinado me han escrito, pues en esta oportunidad, sigo trabajando en algunos temas en las distintas áreas  de la medicina, hoy vengo y subo un par de videos  correspondientes a medicina interna,  una sub especialización muy bonita e importante, pues el médico internista ¨ lo sabe todo.¨ o eso es lo que dicen..JA.JA.JA. 

En esta oportunidad pues colaboro con un tomazo, que es de mucho valor y de gran utilidad clínica, se trata de algunas generalidades del Electrocardiograma, esperando que como los demás videos les sean de gran utilidad, les cuento que por el momento, solo hablamos de conceptos básicos, y posteriormente, voy a grabar otras presentaciones que tengo para que ustedes puedan ir aprendiendo y acostumbrándose a interpretar de forma rutinaria estos trazos, como cuando interpretamos un hemograma, ya que no debe de ser difícil sino al contrario debe de ser fácil y agradable realizarlo, este campo no es solo para el cardiólogo, mucho ojo con esto…..

Como les dije, tengo presentaciones con respecto al ritmo, eje, hipertrofias, infartos, pero a medida que encuentre un poco de tiempo las grabo y las subo para que ustedes puedan disponer de ellas, ya saben cualquier duda o comentario, siempre que sea bueno, será bienvenido al correo electrónico....
Pues a seguir estudiando un de las profesiones más lindas, pero al mismo tiempo una de las más delicadas, Recuerden No hay nada imposible para el ser Humano, claro con la ayuda de nuestro Creador….